CURA TUS PICADURAS DE INSECTO CON LOS ACEITES ESENCIALES
Los aceites esenciales, debido a las propiedades antisépticas y antiinflamatorias de las plantas de las que provienen, contribuyen a aliviar el picor y la inflamación de la zona.
Existen dos aceites esenciales que son increíblemente buenos para tener como botiquín de primeros auxilios en casa. Se trata de la LAVANDA y el ÁRBOL DEL TÉ. Ambos pueden ser utilizados directamente sobre la zona afectada. Sin necesidad de diluir.
También puedes utilizar estos aceites esenciales en una compresa fría si se trata de múltiples picaduras, como ocurre normalmente con los mosquitos.
Debes tener en cuenta que si sube la fiebre hay que acudir al médico, ya que algunas picaduras, como las de abeja, pueden provocar crisis alérgicas graves en algunas personas.
Otro aceite esencial también muy efectivo pero más desconocido, es el de albahaca. Resulta beneficioso contra las picaduras de abejas y otros insectos, además que de por sí, es un excelente repente de insectos.
Varios aceites esenciales son repelentes de insectos muy adecuados para utilizar durante el verano en el vaporizador o para aplicarlos en la piel junto con un aceite base que los diluya: el cedro, la bergamota, el eucalipto, el geranio, el limón, o el lemongrass nos ayudarán a elaborar excelentes preparados caseros para ahuyentar a los temidos insectos de una forma natural y sin tener que recurrir a nocivos preparados químicos y tóxicos que pueden tener efectos sobre nuestra salud a largo plazo.
Disponemos en AnankeCosmetics de uno de estos maravillosos aceites esenciales, el de geranio, único en propiedades y aplicaciones en la piel. Sus diferentes usos abarcan desde las picaduras de insectos hasta la completa regeneración celular y tratamiento de arrugas en todo tipo de piel.
Hay 1 comentario
Add yours