¿CRUELDAD ANIMAL? ¿ES NECESARIA?


¿CRUELDAD ANIMAL? ¿ES NECESARIA?

Cada 10 minutos 130 animales sufren crueldad animal para demostrar la seguridad de algunos productos cosméticos.

La cifra es escandalosa: 12 millones de animales al año.

Todavía a día de hoy hay muchas personas creen que testar en animales es probar una crema en la piel del animal y observar si les genera una alergia, pero las pruebas en cosmética abarcan:

– toxicocinética donde se estudia la absorción, metabolización, distribución y excreción de las sustancias químicas, el daño genético embrionario o fetal, irritación de la piel o los ojos como champús, geles, etc.

– toxicidad, en la que se envenena a los animales con sustancias que pueden poner en riesgo nuestra salud (conservantes, estabilizantes, colorantes…).

– sensibilización de la piel, provocan alergias y ven su resultado.

– mutagenicidad, causando daño genético.

-carcinogenicidad, donde se testan ingredientes que pueden causar cáncer.

¿Por qué hay necesidad de esta crueldad en animales? Pues porque se testan ingredientes tóxicos que pueden suponer un riesgo para la salud humana. Es decir, se testan ingredientes sintéticos. Si consumiésemos cosmética natural, no habría necesidad de testar en animales, pues los ingredientes que se utilizan son seguros para el consumo humano. Si estos testados se realizasen en seres humanos, estaríamos hablando de una grave vulneración de los derechos humanos.

Los movimientos cruelty free (libre de crueldad animal) y toxic free están cambiando las tendencias poco a poco. Cada vez existe mayor conciencia del derecho de los animales y cada vez tenemos mayor acceso a líneas de cosméticos naturales y que no testan en animales.

Para AnankeCosmetics, la belleza está libre de toda crueldad, y es por esto que el testado de nuestro productos se realiza en nuestra propia piel y la de nuestros amigos y familiares, demostrando que la cosmética que hacemos es la que consumimos, fiable, de calidad y segura.

Categorías



Hay 1 comentario

Add yours