Roll on de Azahar
15.00€
El roll on de azahar posee un aroma fresco, floral y elegante con alguna nota cítrica. Cuando empieza a desarrollar su aroma en la piel, aparecen notas florales delicadas a la vez que sofisticadas. Un aroma floral sutil y suave.
Se trata de un aroma cautivador,floral a la vez que ligero, pero a la vez envolvente.
Elaborado artesanalmente en Granada.
Roll on de acero en envase de vidrio 10 ml.
El roll on de azahar posee un aroma fresco, floral y elegante con alguna nota cítrica. Cuando empieza a desarrollar su aroma en la piel, aparecen notas florales delicadas a la vez que sofisticadas. Un aroma floral sutil y suave.
Se trata de un aroma cautivador, ligero, pero a la vez envolvente.
El significado de la palabra es flor blanca, y su etimología se remonta hasta la época de la cultura AlAndalus. De aquí proviene su hermoso nombre.
La flor del azahar es la flor del árbol del naranjo y del limonero, y llego a Europa a través de la cultura árabe. En su día, la flor del azahar representó la pureza y la inocencia, y fue la flor elegida para coronar la cabeza de las novias. Representó así la fidelidad y pureza de las novias en su compromiso, al igual que el amor eterno a lo largo del matrimonio.
Existen varias leyendas sobre esta flor blanca que tiene un mágico aroma que inunda las calles de Granada durante su floración.
Una de ellas cuenta la historia de dos amantes, de cómo se reconocieron a primera vista y cómo una mágica noche, bajo las estrellas y envueltos en el aroma de esta flor, consumaron su amor para caer en un fatal desenlace de amor, celos y muerte.
Si, todas las culturas apuntan a la simbología del azahar en relación al amor eterno.
En la cultura Al Ándalus sólo las clases más elevadas, incluido el sultán, podían acceder al aroma de esta mágica flor. Su color blanco puro, la sutiliza de su aroma, el frescor floral y la sofisticación de sus notas lo hacían un aroma codiciado y absolutamente valorado.
Una de las más famosas leyendas es la de Medina Azahara, ciudad construida en Córdoba por su primer califa. Este sultán, mandó construir esta bella ciudad en honor a su amor, la grandísima y queridísima Azahara. De esta forma, con la bella simbología del amor como telón de fondo, se construyó esta joya arquitectónica. Medina Azahar, la flor, la Ciudad de la Flor del Azahar.
Ingredientes: Simmondsia chinensis (jojoba) oil *, Citrus aurantium (orange blossom) oil, Citral, Limonene, Linalool, Geraniol, Farnesol.
Opiniones
No hay reseñas todavía.