ACEITE ESENCIAL BÁLSAMO COPAIBA
15.00€
Propiedades terapeúticas aceite esencial bálsamo copaiba
-Regenerador celular que actúa tanto a nivel externo como interno
-Lubrica y estimula articulaciones, arterias y venas
-Excelente cicatrizante tanto para heridas internas (úlceras y gastritis) como externas
-Antiséptico y antibiótico para todo tipo de heridas
-Hemorroides
-Reumatismo y artritis
INCI: Copaeifera officinalis resin
Proceso de obtención: Destilación por corriente de vapor de la resina
Origen: Brasil
Formato 5 ml
Aceite esencial 100% puro y natural
El aceite esencial de copaiba o bálsamo de copaiba es un producto resinoso extraído del tronco del árbol de copaiba, un árbol de la especie Copaifera officinalis, que posee propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, analgésicas y expectorantes.
El aceite esencial de Bálsamo de Copaiba actúa como analgésico, antiinflamatorio y antiséptico.
INCI: Copaeifera officinalis resin
Proceso de obtención: Destilación por corriente de vapor de la resina
Origen: Brasil
Propiedades terapeúticas aceite esencial bálsamo copaiba
-Regenerador celular que actúa tanto a nivel externo como interno
-Lubrica y estimula articulaciones, arterias y venas
-Excelente cicatrizante tanto para heridas internas (úlceras y gastritis) como externas
-Antiséptico para todo tipo de heridas
-Hemorroides
-Reumatismo y artritis
El aceite de copaiba es rico en sesquiterpenos como beta-cariofileno y beta-bisaboleno, que son las sustancias activas responsables de sus propiedades cicatrizantes, antisépticas, antibacterianas, diuréticas, antiinflamatorias, expectorantes, analgésicas, antirreumáticas y antidiarreicas.
Esta resina fue utilizada por nativos de América del Sur durante cientos de años. Por los nativos de Brasil y Perú como medicina para aliviar el dolor, curar heridas y tratar úlceras estomacales, entre otras afecciones.
El árbol de copaiba es un tesoro para los pobladores autóctonos, no sólo por su madera, si no por la oleorresina que se extrae de su tronco y que ha sido utilizada por sus finalidades medicinales.
Antes de las primeras referencias en el siglo XVI por parte de los europeos, la resina de copaiba era utilizada por los indigenas, que la denominaban Kupa’iva. Esta palabra, en su lengua significaba «planta de la que se extrae un aceite con propiedades medicinales».
Ya entonces los indigenas observaban y tomaban consciencia de como los animales se frotaban en troncos para curar y cicatrizar sus heridas.
Los principales componentes del aceite de copaiba son los siguientes:
- Copaeno o α-Copaeno.
- Cadineno o δ-Cadineno.
- Γ-Cadineno.
- Cedrol.
La inflamación crónica es la causante de un número importante de enfermedades. En un estudio científico con animales enfermos de esclerosis múltiple, el bálsamo de copaiba ayudó a disminuir la producción de moléculas vinculadas a la inflamación. Además, fue útil para inhibir la actividad de los radicales libres, asociados al estrés oxidativo*.
propiedades rejuvenecedoras del aceite esencial de copaiba
Según el Instituto Tisserand «el aceite esencial de copaiba contiene grandes cantidades de beta-cariofileno, una molécula que interactúa con los receptores de cannabinoides en la piel.
Esto hace que las células de la piel produzcan beta-endorfina, una de las hormonas de la felicidad.
El beta-cariofileno también es un potente agente antiinflamatorio y la copaiba es uno de los aceites más seguros para usar en la piel. Puede ser muy útil para curar, calmar la irritación y tratar enfermedades crónicas de la piel».
Modo de empleo: aplicar dos o tres gotas del aceite esencial de copaiba en el serum reestructurador de colágeno bio para obetener los mejores resultados a nivel de regeneración celular en la piel del rostro.
*https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6271072/
Formato 5 ml
Aceite esencial 100% puro y natural
Opiniones
No hay reseñas todavía.