ACEITE ESENCIAL LAVANDA FINA
12.00€
PROPIEDADES TERAPEUTICAS TRADICIONALES:
-Analgésico para calambres y trastornos musculares.
-Antiinflamatorio, cicatrizante y regenerador.
-Para palpitaciones cardíacas y trastornos del sueño.
propiedades energéticas:
-Aporta armonía y equilibrio.
-Apacigua el nerviosismo, la ansiedad y la hipermotividad.
-Para fobias, miedos y tensiones nerviosas.
ACEITE ESENCIAL DE KILOMETRO CERO
INCI: Lavandula Angustifolia Oil
MÉTODO DE OBTENCIÓN: Destilación por arrastre de vapor de agua.
PARTE DE LA PLANTA UTILIZADA: Tallos, espigas y flores
ORIGEN: España.
FORMATO DE 5 ML
El aceite esencial de lavanda es un aceite esencial versátil como pocos, y uno de los aceites esenciales florales más accesibles dentro de toda la línea floral.
Su aroma es relajante y sedante. Transporta a la campiña, a los montes y a la naturaleza. Suaviza y equilibra las emociones además de ayudar a calmar la mente y el sistema nervioso.
INCI: Lavandula Angustifolia Oil
MÉTODO DE OBTENCIÓN: Destilación por arrastre de vapor de agua.
PARTE DE LA PLANTA UTILIZADA: Tallos, espigas y flores
ORIGEN: España.
Quizás, una de las acciones más terapéuticas de la lavanda es la de equilibrar los diferentes sistemas.
A nivel emocional, relaja y alivia inquietudes y sombras mentales. Sus moléculas aromáticas, como ayudan a equilibrar y relajar el sistema nervioso central, son de gran ayuda en casos de depresión, estrés y tensión emocional.
Tranquiliza el espíritu, aplaca la ira y combate el agotamiento.
Como hipotensor natural, es realmente eficaz para ayudar a lograr un sueño profundo y reparador. Lo que es importante resaltar aquí, es que, con la tensión baja, es posible que este aceite provoque una ligera sensación de somnolencia. Resultará de excelente ayuda para las personas con la tensión alta.
La lavanda ha sido parte de la cultura inglesa durante siglos. Se trata de unos de sus remedios naturales más antiguos por sus grandes propiedades. Entre estas propiedades destacan: propiedades insecticidas, analgésicas, antidepresivas, bactericidas, desintoxicantes y tónicas, entre otras.
Las mujeres, en la época de Isabel I de Inglaterra, cosían bolsitas de lavanda en sus vestidos, y todavía, a día de hoy, se siguen utilizando saquitos rellenos de lavanda para perfumar cajones y armarios.
Junto con el aceite esencial de mejorana, es un remedio ideal para tratar dolores, por ejemplo, dolores ocasionados por esguinces, reumatismo o incluso dolores menstruales.
Es especialmente eficaz para tratar el dolor de cabeza, al igual que la menta.
Y como repelente de insectos eficaz, la lavanda puede ser de gran ayuda. Es ideal para aplicar sobre picaduras, heridas y hematomas.
La lavanda fue pionera en su campo, pues el termino aromaterapia fue acuñado por el químico René Gattefosé al tener un contacto “milagroso” con este aceite esencial (las queaduras de su mano se curaron al sumergirla en un tarro de lavanda)
Su uso, acelera la cicatrización de quemaduras, tanto domésticas como solares.
Robert Tisserand destaca sus propiedades tónicas sobre el corazón y sus dolencias asociadas, por ejemplo, histeria, tensión nerviosa y palpitaciones.
Se trata de un aceite esencial especialmente adecuado para niños y ancianos. Para los más pequeños es ideal para aliviar la excitación nerviosa o la irritabilidad o incluso el cólico del lactante. También, por supuesto, para relajarlos y ayudarlos a conciliar un agradable y profundo sueño reparador.
ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
FORMATO 5 ML
Opiniones
No hay reseñas todavía.